
Prácticas Recomendadas
Alcances de Proyectos de Ingeniería.https://www.in

🤝Gestionar un proyecto implica un buen manejo de la incertidumbre y la complejidad para realizar una planificación eficaz en proyectos de ingeniería.
🔵En este post te contamos algunas recomendaciones para la mejor Gestión de Proyectos de Ingeniería. Esta información surgió en uno de los encuentros de #PrácticasRecomendadasCEPSI, organizado por el @centroargentinoingenieros y en el que tuvimos la posibilidad de participar y compartir nuestras ideas.
¿El objetivo?
✔ Brindar los conceptos teóricos básicos para que las empresas de servicios de ingeniería y los clientes puedan realizar en forma adecuada la planificación y el seguimiento de la ejecución de la ingeniería, cumpliendo con los objetivos del proyecto y con las expectativas de los involucrados en el mismo. La práctica esta específicamente orientada a la planificación del desarrollo de la ingeniería en cualquier proyecto ya sea, de oil & gas, infraestructura, energía, proyectos comerciales, de viviendas, etc.
🔵Algunas ideas clave:
1. ¿Qué es planificar un proyecto?
Es un proceso de elección de un método y secuencia de desarrollo de los trabajos de un proyecto, a partir de varios caminos y secuencias en los que puede ser realizado, teniendo en cuenta los objetivos, las expectativas de los interesados, los recursos disponibles, las interacciones con terceros y las restricciones propias del mismo.
2. Conceptos abordados en la planificación de un proyecto:
Roles y responsabilidades del equipo de proyecto, niveles de cronogramas, flujograma del proceso de Planificación (entradas y salidas del proceso), validación de paquetes de trabajo, bases de un cronograma, elaboración de hitos y listados de tareas, secuenciación de tareas y validación de red lógica, validación de camino crítico, duraciones, recursos, medición del avance físico, entre otros.
👉Los expositores a cargo fueron: Carolina Vargas de Hytech Ingeniería; Claudio Allo Ron de Masalro e Ignacio Guadagnini de Techint.